Bestard Top Extreme Lite Rumbo a la Antartida, por Luis Miguel Lopez Soriano

Bestard Top Extreme Lite Rumbo a la Antartida

Texto y fotos por Luis Miguel Lopez Soriano

En esta ocasión tuve la oportunidad de usar las botas Bestard Top Extrem Lite, una bota doble que ofrece un gran nivel de protección ante las bajas temperaturas, manteniendo un diseño muy ligero y técnico. Su sistema de botín extraíble me pareció muy práctico. Eficaz para mantener el pie más caliente, además de facilitar la transpiración y secar mejor el calzado.

Como siempre, en el trabajo que desarrollo con mi cámara en alta montaña, además de realizar la actividad alpina tengo que concentrarme en realizar mi labor profesional con la mayor sensibilidad y eficacia posible. Una de las piezas clave en mi material es el calzado. Siendo de vital importancia proteger los pies a salvo de cualquier lesión y mantenerlos con el máximo confort posible.

En definitiva la Bestard Top Extrem Lite me ha parecido una bota caliente, ligera y técnica, muy recomendable para usarla en entornos muy fríos, y condiciones climatológicas adversas.

RUMBO A LA ANTÁRTIDA

El comienzo del recién estrenado año 2.022 no ha podido arrancar de mejor manera. Una vez más he tenido el privilegio de poder trabajar con mí cámara en el proyecto: “En las últimas fronteras del planeta”. Una serie de documentales vinculados al Vº Centenario de la vuelta al mundo de Magallanes-Elcano, que lleva a cabo la productora Salomba Ventures, de la mano de Sebastián Álvaro. Este trabajo arrancó en el año 2.020 con el rodaje de un primer documental en la Patagonia, con el Cerro Torre como protagonista. Después de casi dos años, marcados por la pandemia, ha continuado en los confines de la Tierra de Fuego y la Antártida.

 

A principios de enero partíamos desde Puerto Williams, en el extremo sur del continente americano, rumbo a la Antártida. Un viaje extraordinario a través del paso de Drake, o mar de Hoces, a bordo del Ypake II, velero capitaneado por el argentino Ezequiel Sundblad. Una vez en la península antártica el plan era recorrer con la embarcación algunos impresionantes parajes como: el estrecho de Berlache, canal de Lemaire, Cuverville y Pléneau para recoger con nuestras cámaras el maravilloso entorno natural de este bello y único lugar.

Además de navegar, desembarcaríamos en diferentes puntos para realizar algunas ascensiones a las bellas cumbres que recortan el horizonte del continente blanco. Macizos montañosos que cuenta con muy pocas ascensiones y que ofrecen un terreno marcado por una gran actividad glacial, fuertes desniveles y contornos muy escarpados que poco tienen que envidiar a las grandes cordilleras de la Tierra. Si además de estas características añadimos al paisaje alpino el componente marino, salpicado por bloques de hielo a la deriva, una diversidad de fauna excepcional y lo situamos en el extremo más remoto del mundo tenemos ante nosotros uno de los lugares más excepcionales del planeta.

El verano austral nos permitía disfrutar de una luz interminable con largos crepúsculos que daban paso, en breves instantes, a bellos amaneceres. También sufrimos los rigores del tiempo, con algunas jornadas de nieve. Pero las temperaturas no fueron tan bajas como en otras épocas del año, aunque la oscilación térmica y el viento gélido del sur nos recordaban con frecuencia donde estábamos. Durante las incursiones a tierra y ascensiones la humedad del mar y la gran cantidad de nieve acumulada, sin transformar, pusieron a prueba el material con el que debíamos contar.

Durante nuestra travesía tuvimos la oportunidad de realizar ascensiones en la isla de Melchior y el Spigot Peak, un escarpado promontorio de hielo y roca que se levanta sobre el puerto de Orne. Pero sin duda, la ruta que nos dejó mejor sabor de boca fue la que realizamos hasta la cima del Mount Bancke, una bella montaña situada sobre el canal de Ferguson.

En todos los casos la cantidad de nieve era abundante y sin transformar, obligándonos a abrir una huella muy profunda a lo largo de todas las ascensiones.

Elegir los compañeros más adecuados para cada viaje siempre es la mejor garantía para realizar con éxito la actividad deseada . Una vez más tengo que estar agradecido a Bestard Mountain Boots por su gran colaboración con mi trabajo. ¡Muchas gracias amigos!!!


Luis Miguel Lopez Soriano, cámara de altura.