Luis Miguel Soriano nos cuenta sus impresiones con el calzado Bestard
Luis Miguel Soriano, cámara de altura
Texto y fotos por Luis Miguel Soriano
Mi nombre es Luis Miguel Soriano, me dedico a la producción audiovisual y fotografía. Tengo el privilegio de poder realizar mi actividad profesional, una de mis grandes pasiones, en uno de los entornos más maravilloso del planeta y, sin duda, donde deseo pasar el mayor tiempo posible: la montaña.
Trayectoria últimos años
Desde hace diez años acompaño, con mi cámara, al alpinista de 82 años Carlos Soria, en su proyecto de alcanzar la cumbre de los catorce ochomiles, las montañas más altas de la Tierra. Hemos compartido más de quince expediciones en el Himalaya, alcanzando juntos la cima del Kanchenjunga (8.685m), Annapurna (8.091m) y el bello Ama Dablam (6.812m).
Mi trabajo y mi gran pasión por la montaña me llevan a permanecer mucho tiempo en este entorno. Ya sea durante las expediciones al Himalaya, con Carlos Soria, o en otros proyectos desarrollados en cordilleras como: Karakorum, Patagonia, Irán… Cuando estoy en España visito muy habitualmente lugares más cercanos como: Pirineos, Picos de Europa o Gredos..
Cada uno de estos parajes ofrecen sus propias características. Desde las cumbres de gran altitud del Himalaya y Karakorum a terrenos menos elevados pero más técnicos, tanto en invierno como verano. Así como las largas marchas de aproximación y trekking.
- Campo base Dhaulagiri
- Dhaulagiri
Mi experiencia con el calzado Bestard
Para poder realizar de una manera adecuada mi trabajo con la cámara y poder concentrarme en recoger las bellas luces de la montaña con la mayor sensibilidad y pasión posible es fundamental disponer y confiar del material apropiado. No solo en cuanto a cámaras y objetivos se refiere, si no a la propia equipación de montaña.
De todas las prendas que uso, mientras realizo mi actividad en la montaña, una de las que considero más importante es, sin duda, el calzado.
En este aspecto tengo la suerte de contar con el apoyo de Bestard Mountain Boots desde hace tiempo disponiendo del calzado más apropiado en cada uno de los variados escenarios en los que me muevo. Para mí es de vital importancia poder utilizar las botas más adecuadas técnicamente en cada situación, confortables y capaces de “sobrevivir” a la intensa actividad que las someto a lo largo del año.
En las últimas temporadas he podido disfrutar de algunos modelos de Bestard, entre los que destacaría los siguientes:
Bestard Mestral
Seguramente el calzado que más he utilizado últimamente. Una bota ligera, con diseño de zapatilla pero con una gran resistencia y un muy elevado nivel de adaptación a diferentes terrenos. Un diseño muy polivalente que me ha permitido usarlo como calzado en mis diferentes y frecuentes viajes como cómoda y ligera zapatilla de deporte. También la he podido emplear durante trekking y aproximaciones, así como en actividades desarrolladas en un terreno de alta montaña normalmente libre de nieve, crestas y trepadas de roca. También la he empleado en mis entrenamientos, como zapatilla para correr en terreno invernal.
Después de más de un año sometiéndolas a un intenso trabajo, continúan resistiendo y ofreciendo un aspecto impecable, manteniendo su atractivo diseño.

Bestard Mestral
Bestard Trek Alpine FF
El diseño y las características de esta bota me han permitido usarla muy satisfactoriamente tanto en condiciones invernales, sin una excesiva acumulación de nieve, pero con la posibilidad de cramponear, así como emplearla sobre terreno de alta montaña complejo, durante actividades intensas.
En las últimas temporadas la he calzado en destinos tan variados como macizos de alta montaña españoles: Pirineos (verano, primavera, otoño), montañas de Irán (primavera/verano), treking y aproximaciones en Himalaya.

Bestard Trek Alpine
Bota de alta montaña, Bestard Elbrus
Un calzado muy resistente y cálido a la vez de cómodo en severas condiciones invernales, pudiendo emplearlo para realizar ascensiones técnicas y aproximaciones en altas cordilleras en las condiciones más frías. Estas botas las he estado usando a lo largo de toda mi actividad invernal en macizos españoles: travesías, ascensiones, corredores y escalada en hielo, así como en lugares más elevados. El pasado invierno las llevé durante el rodaje de un documental en el Karakorum, en el mes de diciembre, en una altitud cercana a los seismil metros. También las he empleado en otras cordilleras, en invierno, como los montes Alborz (Irán), montes Kaçkar y Ararat (Turquía).

Bestard Elbrus
Luis Miguel Soriano, Cámara de altura