Viking Open Canyon (Noruega), Bestard Mountain Boots
Viking Open Canyon – Bestard Mountain Boots
Textos y fotos por Daniel Planells
Desde que comenzamos las exploraciones en el país escandinavo, la confianza entre el proyecto “Viking Open Canyon” y la marca “Bestard Mountain Boots” ha sido mutua, siendo además incrementada con cada expedición.
Hemos tenido la oportunidad de probar y utilizar varios modelos de calzado de la marca Bestard Mountain Boots. En el año 2019 probamos las botas de barrancos Bestard Wildwater Pro con un excelente resultado para nosotros. Buen agarre en el interior de los cañones y comodidad en las aproximaciones y retornos.
En el año 2020 las míticas Bestard Canyon Guide fueron las que calzábamos todos los días para realizar nuestras aperturas. Personalmente para mí son las mejores botas del mercado sin duda. Además de la comodidad, y la calidad del material, para nosotros es fundamental el agarre al tobillo y la protección que nos ofrece a nuestros calcetines de los trajes estancos que solemos llevar en este tipo de expediciones. Ya que impiden que nos entre gravilla, o cualquier elemento que pueda dañar el material. En el año 2021 además de seguir con nuestras botas de barrancos de la marca Bestard Mountain Boots, tuvimos la oportunidad de calzar las zapatillas de montaña Bestard Terra.
Personalmente para mí son las mejores botas del mercado sin duda
Agradecemos a la marca Bestard Mountain Boots la confianza depositada en nuestro proyecto desde el primer momento.
Proyecto Viking Open Canyon
Desde la prehistoria, el ser humano ha buscado siempre explorar nuevos territorios, y descubrir lugares que nunca nadie había visitado. A día de hoy quedan pocos lugares por lo que el hombre no haya transitado, visto y visitado, pero el sentimiento de exploración lo seguimos teniendo, y por lo tanto queremos seguir buscando nuevos rincones incógnitos. En nuestro caso, esa búsqueda de lugares ignotos la realizamos en los barrancos, cañones y cascadas de Noruega, bajo la denominación “Viking Open Canyon”.
De nuestro nombre “Viking Open Canyon”, la palabra “Viking” es la que más importancia tiene para nosotros, ya que viene de la antigua palabra “Vikingo” y que significa “ir de expedición”. Pero nosotros no vamos a conquistar países como hacían los antiguos vikingos, sino que vamos a explorar nuevos barrancos, cañones y cascadas, por eso añadimos “Open Canyon”.
En septiembre del año 2019 se llevó a cabo la primera de las 5 expediciones que llevamos al país escandinavo. En esta primera andanza visitamos el norte de Noruega situado dentro del círculo polar ártico. Siendo la cascada Gorzi, y el cañón Gorsa (cañón más profundo del Norte de Europa) los que despertaron nuestro interés por comenzar a explorar barrancos en este país.
Una vez aterrizamos en aquel maravilloso lugar, pudimos observar que habían muchos más barrancos para explorar que los que llevábamos estudiados desde casa. Allá hacia donde fijaras la vista había una grieta en la montaña por la cual desaguaba algún lago o glaciar. Habíamos encontrado un paraíso virgen para nosotros en cuanto a la exploración de barrancos se refiere. Un total de 16 exploraciones en 17 días de viaje. Barrancos caudalosos con movimientos de agua peligrosos, grandes verticales, barrancos encajonados con formaciones desconocidas para nosotros, e incluso la naturaleza regaló a nuestros ojos el visionado de preciosas auroras boreales, renos, delfines en los fiordos, etc… Cada día nuestra sonrisa, alegría y felicidad era más vasta.
Una vez finalizada aquella increíble expedición, teníamos claro que íbamos a volver el siguiente año para continuar con el proyecto. Pero nuestra pasión por descubrir lugares nuevos, nos llevó a buscar desde casa no solo barrancos nuevos, si no, algún lugar completamente nuevo dentro del país escandinavo. Siendo entonces cuando localizamos el imponente fiordo de Geiranger. Una vez allí, en Agosto del año 2020, nos percatamos de que los proyectos que teníamos previstos desde casa iban a llevarnos mucho más trabajo del que imaginábamos. Y aquellas dimensiones y espectacularidad de aquel fiordo nada tenían que ver con los fiordos sobre los que trabajamos el año anterior. Como diferencias destacables con respecto al año 2019 se pueden reseñar: la logística en cuanto a aproximaciones, retornos e incluso visionados de caudales, ya que debíamos de utilizar vehículos acuáticos, el primer barranco que exploramos en una gorga encajonada de granito (ya que el año anterior el tipo de roca predominante era el esquisto), una pequeña travesía espeleológica con activo fluvial excavada en caliza y mármol, y dos grandes verticales de unos 200 metros cada una en el interior de dos barrancos con más rapeles en su interior.
En resumen, otro gran año de exploración que habíamos conseguido en Noruega. Pero con dos pequeños hándicaps. El primero a recalcar es que fue el año marcado por el coronavirus y las restricciones hicieron que solo pudiéramos viajar 10 días al país. Y el segundo fue que debido a la lluvia muchos de los días nos quedaríamos sin hacer actividad de exploración en el “interior de los cañones”. Y pongo entre comillas las palabras “interior de los cañones”, porque fuera de ellos sí que seguíamos trabajando en nuestras exploraciones, y aprovechábamos para prospectar nuevos barrancos. Gracias a ello, descubrimos el valle de Stryn. Este valle es un valle el cual se encuentra a unos pocos kilómetros del valle de Geiranger. Siendo los alrededores de Stryn donde trabajaríamos las siguientes 3 expediciones posteriores.
- Viking Open Canyon
- Viking Open Canyon
- Viking Open Canyon
En Agosto del año 2021 realizamos la primera expedición del año 2021 al valle de Stryn. Ya desde el primer día vimos el gran potencial barranquista de aquella zona, siendo muchos de los barrancos de régimen glaciar pero además, es coronado en su vertiente sur por el glaciar Josteldalsbreen (el glaciar más grande de Europa continental). En esta expedición se consiguió explorar casi todos los proyectos que teníamos estudiado desde casa, y lo mejor de todo es que la mayoría de barrancos explorados (por no decir todos) contenían algún tipo de aliciente de los que vamos buscando, para considerar que sea un buen descenso barranquista. Ya sea deportividad, compromiso, dificultad, belleza.
A nivel de exploración podemos considerar que fue el mejor de las 5 expediciones que habíamos realizado en Noruega.
Un segundo equipo de “Viking Open Canyon” regresa a la zona de Stryn dos meses después para seguir explorando. Además esta expedición fue la primera a la que llevamos un drone (No solo para la obtención de buenas imágenes, sino para utilizarlo en la prospección de barrancos).
Lo más destacable de este viaje a parte de la incorporación del drone, ha sido la apertura de uno de los mejores barrancos de todos los que llevamos explorados. Aún así, nuestro deseo de adentrarnos en cañones en los que el caudal es extremadamente alto durante todo el año, hace que realicemos otra expedición en el año 2021. Concretamente a principios de Diciembre, cuando el frío comienza a helar los glaciares y lagos, y comenzando a menguar el caudal que brota de ellos. Pero en esta ocasión ocurrió un desajuste ajeno al equipo, (LA COMPAÑÍA AEREA EXTRAVIÓ TODO EL EQUIPAJE Y TARDÓ TRES DÍAS EN LLEGAR).Una vez con el material recuperado solo teníamos dos días de exploración que pudimos invertir para abrir barrancos en condiciones invernales extremas con un caudal asequible en uno de los casos y prácticamente nulo en el otro.
En definitiva llevamos un total de 43 aperturas en el país, pero aún faltan muchas más expediciones a este maravilloso lugar por parte del equipo Viking Open Canyon. La pasión y las ganas por seguir explorando no cesan por nuestra parte, sino todo lo contrario, van en aumento. Así que esperamos poder seguir haciendo homenaje a la palabra VIKINGO que ahora mismo nos representa.
Daniel Planells Mora