Terracare – Piel sostenible con un alto rendimiento

Tradición, sostenibilidad y alto rendimiento en botas de montaña de calidad: la larga colaboración entre Bestard y la curtiduría Heinen

Nuestra empresa es una curtiduría familiar fundada en 1891 por mi bisabuelo. Mi nombre es Thomas Heinen y soy la cuarta generación que gestiona la empresa en nombre de la familia.


La fabricación de cuero y la de calzado tienen un par de cosas en común: ambas son artesanías muy antiguas y ambas requieren una pasión especial por el oficio para tener éxito. Creo que por eso Bestard y Heinen encajan tan bien juntos: ¡ambos somos auténticos fanáticos del cuero y los zapatos!

Y, por supuesto, cuando voy a la montaña, camino con mis Bestard fabricadas con cuero terracare de Heinen.


Déjame contarte un poco sobre lo que hacemos en Heinen, qué es importante para nosotros y cómo logramos lo que hacemos.

Todo comienza con los hábitos alimenticios y de consumo de la humanidad. Porque a la gente le gusta beber, por ejemplo, capuchino (con leche de vaca) por la mañana, comer pasta con queso parmesano (hecho de leche de vaca) al mediodía y, tal vez, comer algo de carne para cenar, los agricultores crían animales. Esto ha sido así durante siglos, en todos los continentes, en todas las formas de vida y creencias religiosas.

Este concepto de criar y trabajar con animales es la base de la existencia humana. Los humanos siempre han consumido proteínas de animales. Nos hemos desarrollado hasta nuestro nivel actual también gracias a la ingesta de alimentos nutritivos provenientes de animales. Por respeto al animal, todo se utiliza, nada se desperdicia. Una vez que se obtiene una piel, en nuestra curtiduría la convertimos en un producto hermoso y duradero: ¡el cuero!

Una curtiduría toma un residuo de otro sector (la industria alimentaria) y lo convierte en un producto de mayor categoría. En lenguaje moderno, a esto se le llama “upcycling” (suprarreciclaje). Nosotros simplemente lo llamamos “normal”: nada se desperdicia, respeto por el animal, ¡aprovechamiento de todo!

El cuero está compuesto por una estructura de fibras orgánicas naturales. Esta estructura tridimensional hace que el cuero sea único, algo que hasta ahora no se ha podido copiar sintéticamente. La madre naturaleza creó algo extremadamente duradero y resistente.

Creo que es cierto decir que nada supera a la madre naturaleza

Al usar cuero, aprovechamos esta estructura de fibra tan fuerte que lo hace extremadamente duradero.

El cuero ofrece propiedades técnicas excepcionales durante su uso

El cuero es transpirable: Todo pie transpira. Esta humedad es absorbida parcialmente por las fibras del cuero y parcialmente transportada al exterior. De esta manera, tu pie se mantiene seco en verano y cálido en invierno.

El cuero se adapta bien gracias a su característica plasto-elástica: Al usar un calzado de alta calidad hecho de cuero, el pie moldea el cuero. El cuero, por un lado, es elástico, pero por otro, mantiene su forma. Con el uso, el cuero se expande con la humedad y la temperatura, y al quitarte el zapato, vuelve a su forma original. Después de un tiempo, el cuero se ajusta a la forma individual de tu pie.

El cuero se adapta a los cambios del pie: Un pie humano cambia de tamaño durante el día. Como el cuero puede moverse con el pie, un buen zapato de cuero se ajusta bien tanto por la mañana como por la noche.

El cuero es resistente al agua: El cuero resistente al agua está tratado para que el agua no penetre a través de él durante un tiempo determinado. Este tratamiento atraviesa la sección transversal del material y mantiene el pie seco. ¡El cuero Terracare no contiene PFC!

El cuero es antibacteriano: A diferencia de los materiales sintéticos, las bacterias se adhieren mucho menos a la superficie del cuero. Por eso, los zapatos de cuero no huelen, mientras que los deportivos de plástico sí.

El cuero es compostable y biodegradable: Debido a su origen orgánico, su estructura orgánica se descompone con el tiempo. Dependiendo de los productos utilizados en su fabricación, puede biodegradarse entre un 85 % y un 100 %. Esto explica por qué no hay un problema de residuos de cuero, sino un problema de plásticos en nuestro planeta, a pesar de que el cuero se ha utilizado durante cientos de años.

El cuero protege nuestro clima: Gracias a su estructura única de fibras, el cuero dura más que otros materiales. Un uso prolongado del producto conlleva un menor consumo. Si se reemplaza un calzado con menos frecuencia, se produce menos y, por ende, se reduce la huella de carbono.

El cuero es una buena inversión:
Ejemplo: Zapatillas deportivas: 130 € por par. Duración: 1 año. Luego, basura. Costo total tras 5 años: 650 €.
Zapato de cuero: 200 € por par. Duración: 5 años. Luego, una nueva suela. Costo total tras 5 años: 200 €.

El cuero apoya a nuestros agricultores: Si una piel no se utiliza en una curtiduría, se desecha. La piel tendría entonces un valor negativo para el agricultor, ya que le costaría dinero deshacerse de ella. Las curtidurías pagan por las pieles, lo que ayuda financieramente a los agricultores a criar animales. Nuestros agricultores nos proporcionan alimentos y son el pilar de nuestra sociedad. Creemos que es muy importante apoyar su arduo trabajo.

¿Qué es Terracare?

Terracare resume todos nuestros esfuerzos para producir un cuero de alto rendimiento fabricado de manera responsable.

Todo lo que hacemos está verificado externamente por diversos protocolos de auditoría. Leather Working Group Gold es el nivel más alto que se puede alcanzar en LWG. OekoTex Made in Green es el mayor reconocimiento otorgado por OekoTex para el cuero. Con ECO2L, medimos y comparamos nuestras emisiones de CO2.

 

Si compras cuero terracare, puedes estar seguro de que en la producción de tu producto de cuero se ha puesto mucha responsabilidad ambiental y social, conocimiento técnico y pasión.

Tomas Heinen